Guías de integración de Colonia
Desde 2009, la ciudad de Colonia financia el proyecto "Guías de integración" con el objetivo de apoyar activamente a los nuevos inmigrantes con escasos conocimientos de alemán, en particular proporcionándoles información y orientación.
La mayoría de los guías de integración son inmigrantes y todos hablan al menos otro idioma además del alemán. Acompañar a las personas a los servicios sanitarios, las administraciones, las autoridades o las escuelas, a los bancos y las compañías de seguros, ayudar con la correspondencia y la cumplimentación de formularios, facilitar información sobre actividades sociales y culturales en el barrio son solo algunos ejemplos de la amplia gama de tareas que se realizan actualmente en un total de 17 idiomas.
Las competencias profesionales y sociales de los guías se refuerzan continuamente mediante la formación profesional y el apoyo de las agencias de integración en forma de reuniones de grupo, debates y formación continua sobre temas como las competencias interculturales, la prevención sanitaria y la legislación sobre inmigración.
Desde el inicio del proyecto se ha formado a numerosos guías de integración. El proyecto cuenta con el apoyo de cinco agencias de integración desgastado:
- Arbeiterwohlfahrt-Bezirksverband Mittelrhein e.V.
Persona de contacto: Nuran Kancok
E-Mail: nuran.kancok@awo-mittelrhein.deTel.: 0221-29942871
- Caritasverband für die Stadt Köln e.V.
Persona de contacto: Shpresa Tafaj
E-Mail: shpresa.tafaj@caritas-koeln.de Tel.: 0221-98577134
- Integrationshaus e.V.
Persona de contacto: Elizaveta Khan
E-Mail: info@ihaus.orgTel.: 0221-99745752
- –Sinagoga Comunidad Colonia
Persona de contacto: Polina Kochelaieva y Natalia Töpfer
E-Mail: info@sgk.deTeléfono: 02203-201-554
- Centro comunitario de Vingst - Vingster Treff
Persona de contacto: Patricia Duda
E-Mail: vingstertreff@soziales-koeln.deTeléfono: 0221-875485
Por razones organizativas, le rogamos que presente las solicitudes de despliegue de guías de integración por escrito, por correo electrónico o por teléfono, al menos una semana antes de la fecha prevista, con la siguiente información: Solicitud, requisitos lingüísticos, fecha y ubicación en las distintas organizaciones.
Nota: Los guías de integración no pueden ser convocados a entrevistas para determinar las necesidades educativas especiales (procedimiento AO-SF).

